54JAIIO

SAIC

Simposio Argentino de Ingeniería en Computación

El SIMPOSIO ARGENTINO DE INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN (SAIC) tiene el agrado de invitarlas/os a la presentación de trabajos académicos para su edición 2025. El SAIC se desarrollará dentro de las 54 JAIIO organizadas por la Universidad Nacional de Buenos Aires, entre el 4 – 7 de Agosto del 2025. Este evento es una iniciativa de la RUNIC (Red de Universidades Nacionales de Ingeniería en Computación).
SAIC tiene como objetivo debatir y analizar de manera interdisciplinaria cómo se relacionan, articulan y construyen la calidad educativa, mejora continua y sistemas de acreditación de las áreas que abarca la Ingeniería en Computación.
Este evento está dirigido a profesionales de la academia, industria y gobierno involucrados en la formación y desempeño profesional de los ingenieros en computación.
En el Simposio se invita a reflexionar acerca de los desafíos epistemológicos, metodológicos y teóricos que están presentes en las discusiones sobre la ingeniería en computación. Como así también, permitir a estudiantes y docentes, difundir el ejercicio de sus competencias, en el marco del estado del arte de las tecnologías vinculadas a la carrera, a nivel de las demandas presentes y futuras en esta área.
Por lo cual, invitamos a investigadores, docentes, profesionales, expertos y estudiantes que deseen compartir su producción de conocimientos en el campo de la ingeniería en computación y su relación con la enseñanza y desarrollo profesional. Nos interesa compartir resultados de investigaciones (de corte empírico, teórico y metodológico), estudios críticos sobre nuevos desarrollos, experiencias de enseñanza aprendizaje, análisis de políticas públicas para el desarrollo de la industria informática, estudios de caso, propuestas innovadoras y/o diseños de tecnologías para el desarrollo sustentable.

Temas de interés
Las ponencias podrán desarrollar alguna de las siguientes temáticas, sin embargo, debe destacarse que no se trata de una lista exhaustiva o excluyente:

Educación

  • Formación de Ingeniero en Computación
  • Comprensión de las áreas de conocimiento en el plan de estudios
  • Pautas Curriculares para la Ingeniería en Computación
  • Desarrollo de los planes de estudios de grado en Ingeniería en Computación: los retos y las soluciones
  • Comparación entre distintas universidades – regiones
  • Perspectivas de la Ingeniería en Computación en Argentina
  • Educación continua
  • Ética en el plan de estudios

Ejercicio Profesional

  • Programas de computación y contexto regional
  • Distintos roles, títulos en puestos de trabajo
  • Rol como Ingeniero
  • Educación en Computación y Economía
  • Espacios de innovación
  • Emprendimiento en Computación
  • Fuerzas laborales que dan forma a los programas académicos
  • Profesionalismo y ética
  • Trabajo profesional y ético
  • Sensibilidad cultural y diversidad
  • Propiedad Intelectual
  • Derecho de autor
  • Patentes

Propiedad intelectual

  • Información digital
  • Internet
  • Bibliotecas

Diseño, Construcción y Usos de Tecnologías, Ares:

  • Arquitecturas de Computadoras
  • Organización de Computadoras
  • Sistemas Digitales combinacionales y secuenciales
  • Procesamiento de Señales
  • Sistemas Embebidos
  • Sistemas Conjuntos de Hardware y Software
  • Redes de Computadoras
  • Sistemas de Gestión de Recursos de Hardware y
  • Software
  • Control automático
  • Dominios de aplicación

Temáticas emergentes

  • Sistemas Ciber-físicos (CPS)
  • Complejidad
  • Internet de las cosas (IoT)
  • Industria 4.0

Chairs del Simposio
Karina Cenci (LISSI/LISIDI – DCIC – UNS, Argentina)
Alejandro Oliveros (UNTREF, Argentina)
Gabriel Valenzuela (UNC, FCEF y N)

Comité de programa
Orlando Micolini (UNC)
Carlos Barto (UNC)
Gabriel Valenzuela (UNC)
Silvia Castro (UNS)
José Moyano (UNS)
Karina Cenci (UNS)
Alejandro Oliveros (UNTREF)
Hugo Albónico (UNTREF)
Pablo Thomas (UNLP)
Esteban Volentini (UNT)
Sergio Saade (UNT)
Leticia Seijas (UNMP)
Ricardo Hidalgo (UNMP)
Fabiana Piccoli (UNSL)
María Teresa Taranilla (UNSL)
Alfredo Iglesias (UM)
Osvaldo Marianetti (UM)
Gabriel Pulido (UM)


Fechas importantes

https://54jaiio.sadio.org.ar/fechas/

Envío de trabajos
https://54jaiio.sadio.org.ar/envios-de-trabajos/

Tipos de Trabajo y Formatos
https://54jaiio.sadio.org.ar/tipos-trabajo/

Revisión, publicación e indexación
https://54jaiio.sadio.org.ar/revision-publicacion-e-indexacion/

Premios a mejores artículos
https://54jaiio.sadio.org.ar/premios-a-mejores-articulos/

Contacto
Consultas académicas:
mail: saic-54jaiio@sadio.org.ar
Web: https://54jaiio.sadio.org.ar/saic
Twitter: @sadio_oficial | @jaiio_oficial
Instagram: @sadio_oficial | @jaiio_oficial
LinkedIn: sadio
Facebook: /sadioarg | /jaiiooficial

Scroll al inicio