54JAIIO

Premios a mejores artículos

PREMIOS A MEJORES ARTÍCULOS Y PUBLICACIÓN SUBSECUENTE

Mejor artículo:
El Comité de Programa seleccionará un artículo de cada simposio como Artículo
Distinguido (Best Paper).

Versiones extendidas:
El Comité de Programa recomendará varios artículos para publicación en
alguna de las revistas asociadas al evento, en cuyo caso los autores deberán presentar una versión
mejorada y extendida y que tendrá un nuevo proceso de evaluación, propio de la revista.

Revistas asociadas al evento:
Las revistas asociadas al evento son:
-Electronic Journal of SADIO (EJS) ISSN 1514-6774, integrante del Núcleo Básico de Revistas
Científicas (NBR) del CONICET.
-Springer Journal, Operations Research Forum (en proceso)
-(Revistas adicionales en proceso.)

Trabajos Premiados

  • ASAID
    «Fine-Tuning Diffusion Models for Audio Generation»
    Santiago Fiorino (Departamento de Computación (FCEyN-UBA)) y Pablo Riera (Instituto de Ciencias de la Computación (UBA-CONICET))
  • ASQC
    «Benchmarking QAOA on the Job Reassignment Problem: An Empirical Analysis»
    Adriano Lusso (Universidad Nacional del Comahue), Christian Gimenez (Universidad Nacional del Comahue), Alejandro Mata ( Instituto Tecnológico de Castilla y León )
  • ASSE
    «A Study on the Impact of Mobile UX Smells on Efficiency»
    Claudio Raverta ( LIFIA – Universidad Nacional de La Plata ); Grigera Julian (LIFIA – Universidad Nacional de La Plata); Juan Cruz Gardey (LIFIA – Universidad Nacional de La Plata); Alejandra Garrido (LIFIA – Universidad Nacional de La Plata)
  • CAI
    «Mapeo de Materia Orgánica a escala de lote utilizando técnicas de aprendizaje automático»
    Fabrizio García Seleme (Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Córdoba), Pablo Paccioretti ( Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Córdoba ), Mónica Balzarini ( Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Córdoba ), Mariano Córdoba ( Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Córdoba)
  • JUI
    «Predicción de sólidos totales en una industria láctea mediante la aplicación de técnicas de aprendizaje automático»
    Maria Della Torre (Universidad Nacional De Rafaela), Mariano Ferrero (Universidad Nacional De Rafaela), Delfina Berra (Universidad Nacional De Rafaela)
  • SACS
    «Refuerzo de estrategias de ciberengaño mediante comportamiento simulado de usuarios»
    Federico Pacheco (Universidad Tecnológica Nacional), Diego Staino (IUPFA)
  • SAEI
    «El impacto de un juego de mesa para introducir conceptos fundamentales de programación en nivel inicial»
    Marcos Gómez (UNC), Rocío González (Fundación Sadosky), Diana López Alvas (Fundación Sadosky), Inés Roggi (Fundación Sadosky), Cecilia Martinez (UNC)
  • SAHTI
    «Apuntes sobre la recepción de la Cibernética en Argentina (1950-1985)»
    Lucia Bracamonte ( CONICET ), Raúl Carnota (Universidad de Buenos Aires), Rodrigo Santos (Universidad Nacional del Sur)
  • SAIC
    «AvPI: An Algorithm for Quantifying Average Parallelism in S3PR Petri Nets with Deadlock Prevention Policies»
    Luis Ventre (Universidad Nacional de Córdoba), Orlando Micolini (Universidad Nacional de Córdoba), Mauricio Ludemann (Universidad Nacional de Córdoba), Gabriel Valenzuela (Universidad Nacional de Córdoba)
  • SAIV
    «Super-resolución de imágenes satelitales mediante GAN: Un enfoque basado en entrenamiento con imágenes aéreas»
    Magda Trujillo-Jiménez (CENPAT CONICET), Francisco Iaconis (Instituto de Física del Sur, Departamento de Física, Universidad Nacional del Sur (UNS-CONICET)), Debora Pollicelli (Laboratorio de Investigación en Informática (LINVI), Departamento de Informática, Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB)), Noelia Revollo (Instituto de Ecorregiones Andinas (INECOA), Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Jujuy (FI-UNJU))
  • SIDS
    «Educación Superior, Plataformas e Inteligencia Artificial (IA). Un acercamiento a los estudios previos»
    Soledad Ayala (UAI.UNRaf-UNQ.UNR), Alejandro Sartorio (UAI), Alejandro Hernández (UAI-UNR), Juan Gaselli (UAI), Mateo Dip (UAI)
  • SIE
    «Estrategia de IA en el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires»
    Sandra Dagostino (PBA)
  • SIIIO
    «Un enfoque de optimización para la determinación de precios en el mercado de la biomasa forestal»
    Agustina Anselmino (CONICET/UTN FRCU), Rodolfo G. Dondo (INTEC (UNL-CONICET)), Mariana E. Cóccola (CONICET/UTN FRCU)
  • SIMS
    «Simulación de Inversores PWM Monofásicos en Modo Diferencial con métodos basados en cuantificación»
    Mario Bortolotto (FCEIA, UNR), Gustavo Migoni (CIFASIS, CONICET-UNR)

Premios EST - Concurso de Trabajos Estudiantiles

  • «Generación y diseño de herramientas para el análisis de retornos de carteras de inversión artificiales y reales»
    Diego Gimenez Irusta (UNC – Universidad Nacional de Córdoba)

  • «Generador de Abstracciones de Comportamiento para Contratos Inteligentes mediante Fuzzing»
    Ian Grinspan (UBA – Universidad de Buenos Aires)

  • «Player2Vec y Otros Modelos Probabilísticos: Un Framework para Evaluar el Impacto de los Jugadores en el Fútbol»
    Ignacio Pardo; Juan Ignacio Silvestri y Tomás Glauberman (Universidad Torcuato Di Tella)
Scroll al inicio